Hoy hablaremos sobre las reglas ortográficas del uso de la letra "m" antes de "b" y "p"; explicaremos muy bien este uso para que lo tengas claro a la hora de redactar. Recuerda que Las reglas ortográficas de cada letra ayudan a tener una correcta redacción, en muchas ocasiones estas son el punto de partida para la creación de los dígrafos, o bien, la unión de dos consonantes, es así como surge la combinación MP.
MP, es un dígrafo muy utilizado en el castellano, nace de la regla ortográfica que indica que en algunas palabras antes de “P” debe ir escrita la letra “M”, esto surge porque la letra M y N poseen sonidos muy similares, lo que en ocasiones genera confusiones ortográficas.
Cabe destacar que MP, aunque produce un sonido particular, no forma una sílaba, o dicho en otras palabras, si encontramos MP formando parte de una palabra, al dividirla en sílabas podemos separar estos glifos, sin que ello haga incurrir en algún error.
De igual manera, es imprescindible saber que MP únicamente puede ir escrito entre dos vocales, por ello nunca se encuentraal inicio o al final de una palabra.
Ejemplos de palabras con m antes de p:
Acompañar
Acampar
Ampliar
Ampolla
Comparsa
Rompope
Compañero
Impreso
Emplear
Campana
Campesino
Columpio
CRÉDITOS PARA: https://ortografiando-ando.jimdo.com,
No hay comentarios.:
Publicar un comentario